lunes, 26 de abril de 2010

Análisis de una Web docente





Hoy en clase de Nuevas Tecnologías hemos echo un análisis de una Web docente. Yo he elegido una Web de un profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona. EL profesor se llama Pere Marqués y es profesor de Tecnología en educacióin en la Facultad de Educación de la misma universidad. Aquí os dejo la ficha con mi valoración personal.

jueves, 22 de abril de 2010

Clase práctica en "Las anejas"

El martes asistimos a una clase práctica con tablet pc en el colegio público "Las anejas" de Teruel. En esta clase pudimos ver el uso de los tablet pc en el aula.
Al ser un colegio bilingüe toda la clase se desarrolló con este idioma como base. El profesor explicó a los alumnos "the lesson plan", la clase trató sobre el músico y compositor John Lennon. El profesor había preparado varios ejercicios: en el primero los alumnos tenían que escuchar la canción Imagine y tenían que rellenar las partes de la letra de la canción que faltaban, y el segundo ejercicio constaba de unas cuantas preguntas sobre la vida de John Lennon que los alumnos tenían que responder buscando información en internet. Los alumnos realizaban los ejercicios en el tablet pc y luego los ponían en común a través de la pizarra digital interactiva. A parte todos los tablets estaban conectados a través de una red privada que se llama intranet.
El uso del tablet pc en el aula creo que es muy interesante ya que es un material con el que puedes hacer muchas cosas, a parte los alumnos se motivan más ya que es más divertido realizar ejercicios en el tablet pc que en una libreta normal. A parte los alumnos saben manejar muy bien los tablet pc y están muy familiarizados con ellos.

martes, 20 de abril de 2010

Formularios




Ayer en clase de Nuevas Tecnologías aprendimos a realizar formularios con el programa Word. Aquí os dejó los ejercicios que realicé.

viernes, 16 de abril de 2010

miércoles, 14 de abril de 2010

EL MAESTRO

Ser maestro...Ser maestro es un arte, una profesión y una vocación. Un arte porque cada grupo, cada niño necesita una variación, un ajuste y una atención personal, que exige flexibilidad, sensibilidad y originalidad. Una profesión porque debe saber quienes son los niños y como se desarrollan, y, además, debe saber de lecto-escritura, matemáticas, ciencias, etc. Debe conocer muchas estrategias y metodologías y tener clara su visión del mundo y su rol como maestro.
Pero, más allá de esto, tiene que tener la vocación para visualizar que su trabajo es contribuir a la formación de una personita que debe enfrentar sus propios retos y aprendizajes, que llega a la escuela con su alma, corazón, mente y espíritu dispuesto a ser lo mejor.
De cada maestro depende, dentro del medio escolar, cuánto avanza, y cuándo aprende cada niño en todos los aspectos de su desarrollo: físico, intelectual y socioemocional.

----------UN MAESTRO EN EL AULA ES TAMBIÉN UN ARTISTA---------

Leer entrada completaCerrar entrada

martes, 13 de abril de 2010

Aulas autosuficientes

En este video aparece el uso de los tablets PC en Ariño.


lunes, 12 de abril de 2010

Ficha Ejercicio de Jclic

GUIÓN DE EVALUACIÓN DE UN PAQUETE DE ACTIVIDADES CLIC
Título del paquete: Animals 2
Autor/a/es: Montserrat Clemente Sales
Lengua: Catalán e Inglés
Fecha: 30/10/2009
Nivel educativo: Primaria (6-12)
Área curricular: Lenguas
Número total de actividades que integran el paquete: 10 actividades
Tipología y número de actividades (Asociaciones, rompecabezas, sopas de letras, crucigramas, actividades de texto): 3 de asociaciones, 3 de puzzles, 2 de juegos de memoria y 2 actividades de texto.
Función/es del paquete (Ejercitar habilidades, presentar información, resolver problemas, evaluar conocimientos, lúdica.):
Tiempo medio estimado para completar el paquete: 15-20 minutos.
-ASPECTOS FUNCIONALES:
• Eficacia (en la consecución de objetivos): Alta
• Facilidad de uso (y de instalación): Excelente
• Documentación (guía para el profesorado y alumnado): Correcto

-ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS:
• Entorno (presentación, colores, tipos de letra, fondos de pantalla): Correcto
• Elementos multimedia (calidad, cantidad): Alta
• Contenidos (grado de profundidad, organización): Alta
• Interacción (mensajes, pantallas de información, ayudas): Baja
• Originalidad (de la propuesta, el enfoque, el diseño): Correcta
-ASPECTOS PEDAGÓGICOS:
• Capacidad de motivación: Alta
• Adecuación al usuario: Correcta
-TIPOLOGÍA DE ACTIVIDADES:
Memorización/ evocación
Comprensión/interpretación
• Comparación/relación
Análisis/síntesis
• Cálculo
• Otras (específicalas)

-OBSERVACIONES:

Ventajas del material respecto a otros medios o recursos.
Las ventajas que he visto en el ejercicio que he elegido es que no es solo de una tipología, sino que hay ejercicios de asociaciones, puzzles, ejercicios de memorizar imágenes y actividades de texto en las cuales tienes que escribir el nombre de los animales de las imágenes en inglés. Me parece que es un material muy útil ya que al ser ejercicios entretenidos y divertidos hacen que el niño no pierda la motivación al hacerlos.

Inconvenientes y limitaciones.
Uno de los inconvenientes que tiene esta actividad es que el ejercicio de los sonidos de los animales no se puede llevar a cabo si los ordenadores del aula no tienen altavoces, o cascos. También las explicaciones de los ejercicios están en catalán debido a que el ejercicio está realizado por una profesora de una escuela de Cataluña en la que se imparten las clases en catalán. Por lo tanto esto también es una limitación puesto que este ejercicio solo se puede utilizar en escuelas en las que se imparten las clases en catalán. No veo ninguna limitación más a la actividad.

Aspectos a destacar.
El ejercicio que he elegido es del área de lenguas, más concretamente inglés, ya que es la especialización de mi carrera. Es un ejercicio de animales en el que se desarrollan sentidos como la vista y el oído a parte también se desarrolla la memoria en los ejercicios de asociaciones.
Las explicaciones del ejercicio están en catalán puesto que la autora del ejercicio lo realizó pensando en unos alumnos que entienden y hablan este idioma, probablemente dentro de la comunidad de Cataluña.

NOMBRE DE LA PERSONA EVALUADORA

Beatriz Albesa Celma